En el Observatorio de Harvard, donde trabajaba observó durante años miles de placas de cristal que contenían imágenes del cielo procedentes de dos telescopios. Debía calcular las distancias a la que estaban las estrellas mirando esas placas. Llenó cientos y cientos de cuadernos con sus anotaciones que ayudaron a completar la catalogación de cada estrella conocida del firmamento. También estudió un tipo concreto de estrellas, las Cefeidas, cuyo conocimiento permitió idear un sistema para medir las distancias entre los astros del cosmos.
Conoce los hallazgos de algunas "Matildas"
BArBaRa MCCLiNtOcK
ROsAlInD frAnKlIn
HEnRiEtTa SWaN leAvItT
INgE leHmAnN
MArY anNiNg
DOrOtHy CRoWfOoT
LIsE meItNeR
MArY leAkEy
HIlDeGaRdA De BInGeN
MArIe ANnE PIeRrEtTe PAuLzE
MArIe THaRp
HEdY laMaRr
ÁNgElA ruIz RObLeS
Ada Lovelace
GRaCe MUrRaY hoPpEr
KAtHeRiNe JOhNsOn
Margarita Salas
Emmy Noether
^
volver arriba
Cargando
Utilizamos Cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mejorar su experiencia de navegación. Puedes configurar o rechazar las Cookies haciendo click en "Configuración de Cookies". También puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón "Aceptar todas las Cookies". Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.